Grados 8° Guía de trabajo - Semanas 9 y 10
¡Cordial saludo, estimados estudiantes!
Espero que todos se encuentren muy bien, compartiendo y disfrutando con sus familias y seres queridos, hoy iniciamos nuestro proceso de aprendizaje virtual, donde espero que todos pongamos lo mejor de nuestro esfuerzo para que esta nueva metodología funcione. Extraño mucho compartir con ustedes y espero que pronto nos podamos reunir nuevamente.
La siguiente Actividad es para realizar las semanas 9 y 10, es decir del 27 de abril al 08 de mayo, y va dirigida para los grupos 8-1, 8-2, 8-3, 8-4 y 8-5.
TEMA: SISTEMA NERVIOSO
Competencias y evidencias: Interpreta modelos de equilibrio existente entre algunos de los sistemas (excretor, inmune, nervioso, endocrino, óseo y muscular).
Explicación del tema:
Como veníamos trabajando en las clases presenciales, las
funciones de relación de los seres vivos son aquellas que le permiten
relacionarse con otros organismos y con el ambiente que los rodea. Estas
funciones están basadas en la relación estímulo – respuesta.
Los seres pluricelulares necesitan la intervención y
coordinación de muchas estructuras para producir una respuesta.
Para responder a un estímulo deben actuar los sistemas de
percepción que captan las variaciones del medio.
Los sistemas de coordinación, como el sistema
nervioso, integran la información y elaboran una respuesta.
La respuesta la realizan los órganos efectores, como
el aparato esquelético.
Puedes visitar la siguiente animación para comprenderlo: De la estimulación nerviosa al movimiento (Click sobre el enlace azul)
¿Cómo se controla
nuestro cuerpo?
Nuestro sistema nervioso se
parece a un sistema telefónico. Las líneas telefónicas permiten que nos
comuniquemos entre nosotros en cualquier parte de la ciudad, del país o
internacionalmente, como si estuviéramos sentados al lado. Nuestro sistema
nervioso permite que todas las partes del cuerpo se comuniquen rápidamente
entre sí sin importar dónde se genere la señal. El sistema nervioso consiste
de: cerebro, médula espinal y nervios.
Mandando mensajes
Los cables que llevan los
mensajes dentro del sistema nervioso llamados nervios, están conformados por
células nerviosas o neuronas, que tienen un cuerpo celular grande parecido a
una estrella por sus extensiones, llamada dendrita. Estas son muy numerosas en
nuestro cuerpo. Cada dendrita lleva impulsos de otras neuronas hacia el cuerpo
celular. Estas son unidireccionales, cortas y con muchas elongaciones. En el
otro lado del cuerpo celular hay otra extensión larga, tubular y única llamada
axón que puede tener una o dos terminaciones para acelerar el proceso de
transmisión. El axón es el canal de salida, el cual también es unidireccional.
El axón lleva el mensaje del cuerpo celular hacia las otras neuronas o
directamente al músculo. El cuerpo celular pequeño de la neurona más el axón
pueden llegar a medir hasta un metro de longitud, es decir ¡una dendrita puede
ser muy larga!
Puedes visitar la siguiente animación para
comprenderlo: La sinapsis
Existen tres tipos de neuronas y
se clasifican según su función; juntas forman la cadena de células nerviosas
que llevan un impulso a lo largo de todo el sistema. Éstas son las neuronas sensoriales que son las
encargadas de recoger el estímulo interno o externo por medio de receptores y
convertirlos en un impulso nervioso. Este impulso viaja a lo largo de estas
neuronas sensoriales hasta llegar a la interneurona,
usualmente dentro del cerebro o la médula espinal. El cerebro interpreta los
impulsos de las interneuronas y resuelve una acción. Algunas interneuronas
pasan este impulso a las neuronas
motoras que las dirigen hacia los músculos y hacen que estos se acorten en
respuesta.
¿Cómo viaja el impulso?

Para ayudarte a comprender de una mejor manera, puedes
observar el siguiente video:
ACTIVIDAD A DESARROLLAR
Instrucciones
generales:
·
Lee con atención la explicación del tema
·
Observa el video de apoyo
·
Procede a realizar en el cuaderno o en un documento de Word la actividad propuesta.
Actividad
Teniendo en cuenta las generalidades del funcionamiento del
sistema nervioso y el video presentado, desarrolla la siguiente actividad:
1.
¿Cómo se diferencian estructuralmente y
funcionalmente las dendritas y los axones?
2.
Identifique los tres tipos de neuronas que se
encuentran en el sistema nervioso. Describa cómo interactúan para llevar los
impulsos nerviosos
3.
¿Cómo cruza un impulso nervioso por una
sinapsis?
4.
¿Qué le pasaría al impulso nervioso llevado por
la inter neurona si las puntas de del axón se dañan? Explique.
5.
Algunas drogas bloquean los químicos secretados
por los axones. ¿Cómo podrían afectar estas drogas al impulso nervioso? ¿Qué
podría pasar con los procesos internos de homeostasis?
6. Ingresa en la actividad de videoquiz del sistema
nervioso y completa las preguntas, al terminar toma una foto o una captura de
pantalla de tu puntuación y adjúntalo en tu documento o evidencia. Enlace de
videoquiz del sistema nervioso: Video Quiz del sistema nervioso
Material de apoyo
Artículo sobre el sistema nervioso (Khan Academy) (Debes darle traducir página)
FECHA DE DEVOLUCIÓN AL DOCENTE Y FORMA DE ENTREGA
Fecha de devolución: A más tardar el viernes 08 de Mayo.
Evidencia del trabajo
Una vez realizada la actividad en el cuaderno tómale fotos donde se vea claro que la desarrollaste
completamente. Además al final de la actividad escribe claro y en buen tamaño
tu nombre completo y el curso al que perteneces.
Si tienes los medios para realizarla de manera digital,
también puedes elaborarla en un documento
de Word, colocando tu nombre y curso, resolviendo las preguntas y anexando
la foto de la puntuación del videoquiz, si no tienes computador o algún otro
medio, solamente con desarrollarla en el cuaderno y enviar las fotos es
suficiente.
Además, en las clases presenciales llevábamos 4 actividades que ya les había revisado, por favor de envíame las foto de los revisados que tenías poniendo tu nombre debajo de cada uno. Para consignar las notas en la planilla.
Si existe alguna duda, la puedes escribir al final de este texto en la sección de comentarios, o al correo que escribo a continuación, con gusto responderé.
Al final solamente debes enviar evidencia de tu actividad al
correo:
profedanielgoez@gmail.com
!Mucho ánimo y espero que trabajen fuerte!
Bendiciones
profesor una pregunta como así anexando la foto de la puntuación del videoquiz
ResponderEliminarÓsea que toma captura y la manda con las preguntas
EliminarAl terminar el videoquiz, te sale la puntuación, allí le tomas una captura y la envías.
EliminarProfe y a qué correo le enviamos el trabajo ??? 😬
EliminarNo ya no profe gracias ya lo encontré
EliminarProfe y sí uno no tiene todas las actividades. Calificadas q hace uno
ResponderEliminarBuenos días. Podés desatrasarte y enviarlas, para calificartelas
EliminarBuenas tardes profe, para las clases virtuales con usted cual es su ling,o enlace para sus clases. Ok gracias
ResponderEliminar